![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaWyuiUzdW26mcD7f0IPwo5CrkDbduQFcJxLFLt8_q3auruaSZNMF0L2mxsRz4nUUFjMq_WIUZAXUnyzHcaF5zG6SLprFowjXIfiCNqy9r9iTRIMQpNrvPjFnAFkFfuQHI-uvzKvQvsb8/s320/cscz01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-5PIp1ObO3Ee8Aip0u_iiNvH781m01sc-k-hZPY_UOhyAE2P_iEXdPf7NhycQ9DHEXciAJy9vluDay-QVpk9GSrJt2Ybz7Ox0SnfNuImtV4Eb0IhofgzMO4yRT_dWjX-wpLWOT8-ppiA/s320/cscz04.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMaXBbQS8SkSi_E6JovbSfBEMtkMNJz6fdAYC4eOJ8Qe2Fr-dogvwQ9jqLLl7wJ0BR0JxDYDjiONkHzfO46-s39aVmvfZvlPgwnmrws8h7v2ijQ0ZHhPYu5BljlshEt_sQu2zrozA_CBA/s320/cscz05.jcarnavalpg.jpg)
El Carnaval Cruceño es la caracterización de la alegría y felicidad de la gente en el Oriente Boliviano. Son momentos en que la fuerza de todas las virtudes que hacen de Santa Cruz una ciudad dinámica, colorean la vida de la gente de manera atractiva y divertida.
El Carnaval para el Cruceño comienza más o menos un mes antes del domingo de carnaval, durante este tiempo cada fin de semana se celebra la Precarnavalera que es un desfile de Comparsas por el centro de la ciudad, desfile en que los integrantes de cada agrupación Carnavalera se ponen de acuerdo en elegir una Fantasía que los represente individualmente, las Fantasías son vestimentas que pueden representar cuentos o períodos históricos Regionales o Universales, hay comparsas que no varían su Vestimenta con los años y hay otras que eligen un tema distinto cada Año. La imaginación y el talento son partes importantes del Carnaval Cruceño ya que no existe una vestimenta típica de carnaval sino que se prefiere sorprender y admirar a la gente en base a la búsqueda de temas poco o muy conocidos en Santa Cruz, como por ejemplo adaptar las fantasías Hindúes de las Mil y Una Noches o dar vida a cuentos tradicionales del oriente boliviano.
El sábado antes del domingo de carnaval se celebra el corso carnavalero que comienza en horas de la tarde y termina en la madrugada, aquí cada comparsa carnavalera, haya participado o no de la precarnavalera, desfila con su reina y su banda de música frente a un auditorio compuesto de gente del pueblo, autoridades y turistas. El corso es la presentación del grupo carnavalero ante todas las personas que van a tomar parte del carnaval, cada grupo adorna el carro de su reina con una síntesis de la fantasía usada en la precarnavalera y con la casaca que usaran durante el carnaval, la banda que los acompaña es la elegida para recorrer con ellos las calles del centro de la ciudad durante los días domingo, lunes y martes de carnaval. Desde hace años se quiere realzar el significado del corso para las personas que lo miran, de modo que muchas comparsas se presentan con disfraces y coreografías para agradar y entretener a los espectadores.
Los días de carnaval son días donde todos los habitantes de la ciudad están invitados a olvidar rencores y problemas para dar rienda suelta a la amistad, la buena vecindad y la alegría sobre todas las cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario